Conoce a Deb
Deb Haaland es una Nuevo Méxicana de 35 generaciones, miembro del Pueblo de Laguna, empresaria, madre trabajadora que ha vivido de cheque en cheque, excongresista y, durante los últimos cuatro años, Secretaria del Interior de los Estados Unidos.
Deb Haaland es de Nuevo México y para Nuevo México
Al igual que muchos Nuevo Méxicanos, Deb ha enfrentado desafíos, como la falta de vivienda e inseguridad financiera. Deb ayudó a pagar la preescolar de su hija trabajando como voluntaria en la escuela para obtener matrícula con descuento. Ella dependió de los cupones de alimentos para poner comida en la mesa y de Planned Parenthood para recibir cuidados esenciales. Pero, como tantos en Nuevo México, la lucha la hizo más fuerte. La resiliencia de Deb la llevó a lograr más de tres décadas de sobriedad y construir una carrera impresionante de servicio público.

Trabajando por las Familias Trabajadoras de Nuevo México
Como Secretaria, lideró a más de 70,000 empleados federales y trabajó incansablemente por los Nuevo Méxicanos, asegurando miles de empleos en el estado, un desarrollo histórico de energía limpia local y supervisando miles de millones de dólares en inversiones en Nuevo México.


Deb fue confirmada como Secretaria del Interior con un fuerte apoyo bipartidista y es la primera secretaria de gabinete indigena en la historia de nuestra nación. Como Secretaria, lideró a más de 70,000 empleados federales y trabajó sin descanso para nosotros , asegurando miles de empleos en el estado, promoviendo el desarrollo histórico de energía limpia local y supervisando inversiones por miles de millones de dólares en Nuevo México. Jugó un papel clave en la protección de 13.5 millones de acres de tierra en Nuevo México y en todo el país, asociándose con comunidades rurales y Naciones Tribales para preservar nuestros recursos naturales para la pesca, ganadería, recreación y mucho más. Y habiendo crecido en una comunidad rural, Deb supo perfectamente como trabajar con los pueblos y aldeas rurales de Nuevo México para asegurar su acceso al agua y enfrentar sus mayores desafíos.
En el Congreso, Deb dio prioridad a temas importantes para los Nuevo Méxicanos, como la creación de empleos locales en energía limpia, asegurando miles de millones para pequeñas empresas y restaurantes durante la pandemia, expandiendo el acceso a internet de banda ancha, abordando la crisis de las mujeres indígenas desaparecidas y asesinadas, y protegiendo miles de acres de tierras en Nuevo México. Ella es reconocida por trabajar a través de las líneas partidarias para lograr resultados para Nuevo México, asegurando más copatrocinadores bipartidistas para su legislación que cualquier otro congresista nuevo en 2019, e introduciendo siete proyectos de ley firmados por el presidente Donald Trump, uno de los mayores logros de cualquier miembro de la Cámara de Representantes en ese Congreso.
Mientras criaba a su hij@, Somah, como madre soltera, Deb tomó trabajos de catering y dirigió su propio pequeño negocio produciendo y enlatando salsa. Como administradora tribal en el Pueblo de San Felipe y miembro de la Junta Directiva de la Laguna Development Corporation, Deb abogó con éxito por cambios que apoyaron a las pequeñas empresas mientras protegían nuestras tierras y aguas. Quería marcar la diferencia para los trabajadores Nuevo Méxicanos como ella, por lo que comenzó a involucrarse en registrar votantes. En 2018, Deb hizo historia al convertirse en una de las primeras mujeres nativas americanas elegidas al Congreso.
Creciendo en una familia militar, Deb asistió a 13 escuelas públicas antes de graduarse de Highland High School en Albuquerque. A los 28 años, obtuvo una licenciatura en inglés de la Universidad de Nuevo México y luego un J.D. de la Facultad de Derecho de la UNM.

